a ocho meses de las elecciones municipales y regionales 2010, diversas personalidades ligadas al quehacer político, económico, social , se perfilan como candidatos; si bien las calles no lucen manchadas por pintas proselitistas, en los distritos más alejados de la región ,se aprecia un inusitado movimiento de personas, quienes pulsean su aceptación y buscan asegurar la inscripción de algún movimiento político. A continuación un asomo a la maquinaria electoral que ya inició
Sin duda las alianzas electorales sumarán una fuerza notoria en la sociedad. No titubeo al pensar en el hecho de que al unir proyectos, puedan alcanzar votos nunca antes vistos en elecciones.Como todo grupo en movimiento, el movimiento político debe tener identidad, finalidad, visión de totalidad, estructura interna y metodología propia, para considerarse y ser reconocido como tal.
La identidad le permite definir todo aquello que es común a sus integrantes y que los ha motivado a asociarse. La finalidad de un movimiento político es alcanzar el poder, es decir, estar en condiciones de decidir sobre el futuro de la región.
La estructura interna es condición indispensable para mantener la adhesión, dinamizar la acción y garantizar su permanencia. Requiere de un líder o conductor, una minoría dirigente que se encarga de que el movimiento funcione como tal, y una mayoría que los sigue, los apoya y confía en ellos, a través de los mecanismos de identificación y representación. Todo este alcance se ven torcidas en los movimientos amor por Ancash y rio santa caudaloso

¿ES ACASO EL FIN DE LA ALIANZA RIO SANTA Y AMOR POR ANCASH?
¿USTED TIENE LA PALABRA AMIGO ELECTOR?
coresponsal viajero
No hay comentarios:
Publicar un comentario